1. Lea la siguiente presentación.
2. Visite los sitios recomendados de ejemplos de blog, observe sus partes y sus diferentes usos.
3. Observe con atención el video.
4. Conteste: ¿Cómo cree usted que los blogs le puedan ser de utilidad en su formación o carrera profesional?
5. Por favor conteste enviando un correo a tesisuned@gmail.com o anímese a hacer un comentario en el blog.
6. Fecha límite: 7 de junio, participe, no se espere hasta el último momento. Adelante y gracias.
Blogs semana 1
View more presentations or Upload your own.
Pase la presentación haciendo click en el cuadro de la derecha con las dos flechitas >>
Katiana dijo:
ResponderEliminarBueno personalmente creo que los blogs pueden ser herramientas muy útiles, ya que nos permiten compartir información, ideas y links de un tema en específico y de este modo ayudarnos unos a otros.
Además considero que es una manera de enriquecer nuestro conocimiento y contribuir al de los demás, exponiendo lo que sabes o la información que tengamos sobre algún tema de interés común.
Muy bien, entendiste perfectamente el concepto, felicidades.
ResponderEliminar1 de junio de 2009 18:15
Claaaaro, un blog es simplemente otro medio de expresión, una forma de contarles a otras personas como vemos y percibimos este mundo, y lo más interesente es que se puede llegar a conocer personas o que piensan totalmente igual que usted o plenamente te contradicen. Es esa la cualidad de los blogs que lo hacen único. Los blogs nos ayudan de muchas maneras en nuestras vidas como profesionales, ya sea para tener contacto con otros profesionales o compartir nuevas técnicas para mejorar nuestro trabajo.
ResponderEliminarDebes ser lo mas sincero posible al expresarte y de hecho puedes hacer comentarios fuertes ya que nunca y probablemente nunca llegas a conocer personalmente a nadie.
Publicado por Anónimo para Consultas a las 1 de junio de 2009 21:52
Muchas gracias por tu participación, tenés razón al decir que al ser una herramienta virtual no se conoce a la otra persona, sin embargo nunca hay que perder las normas de cortesía y respeto que debemos tener como en cualquier relación social, algunas personas se aprovechan de esto para crear polémicas innecesarias en espacios de blog, lo que entorpece el objetivo de la interacción, esta puede ser una desventaja de este tipo de espacios, por lo que los participantes deben estar enterados de las reglas y de que sus comentarios pueden ser eliminados si no las cumplen, es un tema para reflexionar, saludos.
ResponderEliminarAdriana dijo:
ResponderEliminarEn relación a este tema de BLOG, los he visto en muchas paginas, sin embargo no se como crearlos o usarlos, es la primera vez que veo este tema, me parecen que ayudan a que las personas que lo utilizan puedan expresar su opinión respecto a x tema.
Son de utilidad para la formación de un profesional ya que le permite tener conocimiento del tema y después hacer su comentario, esto quiere decir que primero me informo y después soy participe del tema.
Algo que creo que es negativo seria si no se nada del tema y no me instruyo, probablemente no participe por temor a que los comentarios elabore sean tontos y salidos del contexto del tema.
Este recurso es poco visitado, se necesita iniciativa, tiempo y conocimiento de su existencia para ser utilizado.
Pero me parece genial mantener una opción como esta que nos mantiene al día con la tecnología
Publicado por Adriana para Consultas a las 1 de junio de 2009 11:59
Está muy bueno tu comentario, en efecto permite expresar tus ideas, el tema del temor a lo nuevo es algo que debemos enfrentar poco a poco,no tener miedo de participar para así sacar provecho de estas herramientas.Te vas a sorprender de lo sencillo de utilizar y de la versatilidad que tiene como instrumento en muchas áreas, continúa con nosotros y lo vas a ver. Gracias por participar.
ResponderEliminarEste comentario fue enviado al correo:
ResponderEliminarConteste: ¿Cómo cree usted que los blogs le puedan ser de utilidad en su formación o carrera profesional?
Yo soy bibliotecóloga, y uno de los problemas que con más frecuencia enfrentan las unidades de información, entre ellas las bibliotecas y los archivos, es anunciar lo que hacen. Esto impide el reconocimiento pleno de nuestro trabajo. Pero también, y quizá un aspecto que perjudica más nuestra imagen como profesionales, es que se nos estigmatiza como profesionales de segunda, que solo guardan papeles o algunos documentos electrónicos, prestan libros e, incluso, que tienen mucho tiempo para leer. Por fortuna, no son todos ni muchos los que piensan así, pero los que sí lo hacen tienen un peso importante en esta percepción negativa. Nos preguntamos entonces ¿qué podemos hacer para cambiar esto?
Gracias a la tecnología y todos los avances que tenemos hoy en día, nos encontramos con los blog, ellos por ejemplo en una biblioteca nos permiten expresarnos, publicar notas de interés, recibir comentarios, retroalimentarnos y tener una percepción más clara y real de lo que realmente se hace y lo que significan nuestras carreras para la sociedad.
Gracias
El 1 de junio de 2009 11:25, Colegio de Bibliotecarios CR
Bueno, a mí me parece que la labor del bibliotecólogo es muy importante y valiosa para las instituciones de enseñanza y para la sociedad de la información y el conocimiento, de ninguna manera considero esa profesión como de menor categoría, me parece que los que piensan así están muy equivocados.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con usted en la importancia de dar a conocer el trabajo, uno de esos medios es la internet, de hecho las bibliotecas utilizan blogs que les permiten organizar actividades y publicar novedades para estar más en contacto con los usuarios, en la presentación hay un link a un blog de una biblioteca, gracias por participar.
Jerlyn dijo:
ResponderEliminarEstimada May:
No cabe duda de que esta herramienta es de excelente calidad, no estoy muy familiarizada con ella pero poco a poco iré tomandole el gusto al asunto y sé que gracias a este blog mis notas serán mejores.
Los blogs para mi como te dije antes son totalmente nuevos pero también sé que son una fuente invaluable que me otorga más conocimiento y con el caul puedo compartir ideas o comentarios con otras personas.
De verdad muchas gracias.
Jerlyn
Te felicito por tu interés de aprender, con el uso podrás ir aprendiendo más, te invito a seguirnos acompañando a lo largo del curso para ver tus avances, saludos.
ResponderEliminarPrimero creo que es un elemento fundamental en esta era donde la tecnologìa a tomado un papel vital. De igual forma para la enseñanza esta es un material fundamental para el fomento y uso de algunos materiales (videos, pistas de audio) que de otra manera no podrian utilizarse en las aulas.
ResponderEliminarademas este instrumento puede fomentar la libre epresion en los estidiantes y es de gran ayuda para los jovenes con baja vision o ceguera. de igual manera es una herramienta de facil acceso a la cual un joven sordo puede accesar usandose fotos, simbolos y colores llamativos. creo que esta herramienta se adecua a casi todas las n.e.e. y en la actulidad esz una herramienta vital.
Me parece muy importante la relación que hiciste con los estudiantes con n.e.e, pues como lo mencionaste tiene muchos recursos que pueden ser de utilidad, gracias por tus comentarios.
ResponderEliminarEn mi opinión, un blog es de mucha ayuda en mi carrera profesional ya que es una buena herramienta para hacer discusiones de grupo sobre los distintos temas que se estudian en clase, principalmente en una metodología como la de la UNED, en la que no se va constantemente a clases. Ademas, a la hora de trabajar como docente puede ser útil para atender las dudas de los estudiantes. Sin embargo, puede tener un importante limitante como lo es el internet, ya que muchas personas no tienen este servicio en la casa o en lugares cercanos, por lo que no lo usaría como una herramienta obligatoria.
ResponderEliminarElizabeth Chaves
Me parece muy válida su opinión y como complemento es una herramienta excelente, lo que sí creo es que el acceso a Internet es cada vez más fácil, y pronto esto nova a ser ua limitación importante, gracias por participar y saludos.
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarRespecto a la pregunta, sin duda alguna esta herramienta puede ser de gran utilidad en nuestra formación, tanto a nivel profesional como personal. De hecho, todo aquello que nos permita tener acceso a un mayor conocimiento o comunicarnos con otras personas e intercambiar ideas, nos enriquece y a la vez se nos abre un mundo de oportunidades. Además, nos brinda la posibilidad de estar actualizados, no sólo, en información sino también en los nuevos avances tecnológicos, requisito indispensable en la actualidad. Hoy en día el que no aprende es porque no quiero, hay una gran cantidad de herramientas que están a nuestro alcance, simplemente hay que atreverse.
Estimada Marlyn: tiene mucha razón en su comentario, hay que animarse a utilizar cosas nuevas, este proyecto busca lograr este objetivo, gracias por participar y continúe haciéndolo.
ResponderEliminarCon respecto a la pregunta, creo que los blogs pueden ser de mucha
ResponderEliminarutilidad en mi formación o carrera profesional ya que me permite
explorar otros niveles de comunicación, me permite tener un contacto
más rápido, más fácil y directo con otras personas, de manera que se
rompen muchas barreras que antes existían y que hoy son toda una
realidad, que nos abre puertas y nos facilitan muchos trabajos hoy en
día, nos permiten acceder a materiales que otras personas nos
facilitan en fin es una gama de cosas
Verónica Alfaro
ResponderEliminarMe parece que los blogs son de mucha importancia para poder expresar lo que pensamos, y también porque existe la posibilidad de establecer comunicación con otras personas lo que permite conocer otras formas de pensar, y por consiguiente se da la retroalimentación entre las personas que interactúan en el blog.
Además es importante porque en los blogs se puede publicar información que es de mucha utilidad para quienes lo visitan.
Ambas dan un comentario muy valioso, de hecho la comunicación que permiten los blogs es lo que los diferencia de otros sitios web, esa interacción los convierte en herramienta útiles para muchas funciones, gracias por participar, saludos.
ResponderEliminarSegún la información que he visto los blogs son sin duda una forma de comunicarnos, agregar nuestro comentario y sobre todo aprender tanto de la infornación que estos nos brindan como de los comentarios agregados por los demás compañeros; y a pesar de que no tengo muchop onocimiento sobre el mismo y es la primera vez qie participo en este me parece que la herramienta que esta utilizando es una excelente manera de ayuda y apoyo para el sistema de estudio de la UNED, dado que tanto yo como muchos de lkos que estudiamos aquí necesitamos un apoyo para aprender y aclarar dudas y por medio de los blog se obtiene información y al mismo tiempo nos acualizamos por lo que concidero que tanto en la carrera y como a nivel profesional son de gran ayuda ya que al poder compartir e interactuar con los demás sobre un mismo tema nos hará obtener una mejor experiencia y ampliar nuestros conocimientos y criterios al poder comparar y analizar los diferentes puntos de vista.
ResponderEliminaraca dejo mi comentario y de ante mano le agradezco su ayuda y apoyo.
Muchas gracias por su comentario, me alegra que mencione esta utilidad de los blogs, pues son una herramienta complementaria muy necesaria en la educación a distancia, saludos
ResponderEliminarme parece que los blocs son sitios en los que uno puede tener contacto con muchas personas sin importar el tiempo o la distancia
ResponderEliminarMe resulta interesante conocer como funciona este asunto de los blogs, ya que los he escuchado pero no entendía bien su funcionalidad y uso. En nuestro medio no es muy común esta herramienta, pero me doy cuenta que es muy ventajosa su aplicación ya sea durante la formación profesional o en el ejercicio de la carrera. Es un medio bastante interactivo, amplio, dinámico y útil para cualquier área en la que se utilice o tema específico.
ResponderEliminarMuy buen comentario, me alegra que hayás comprendido su funcionalidad y aplicaciones, pronto vas a aprender a publicar en ellos, muy bien, saludos.
ResponderEliminar